@ivaraY_Sanz
Fotografía: @Movement_World





Desde la llegada podías percibir la presencia de la diversidad cultural, ideológica, musical y gastronómica. El escenario principal fue ubicado al centro del foro sol y las curvas que lo rodean enmarcaron una serie de carpas, en donde podías encontrar desde artesanías hasta bebidas exóticas, por otro lado era inevitable no emocionarte ante el espectáculo de tributo que los danzantes realizaban ante cientos de miradas justo a la entrada a este festival.

Con la exposición de arte urbano, una galería de dibujos en apoyo a esta lucha, carpas de reciclaje, y vendimia de artesanías representativas era como llegabas a la zona de Temazcal, en donde por grupos entraban cada diez minutos a practicar este ritual. También en el camino disfrutamos de un "Circo" en donde diferentes artistas amenizaban el momento con sus malabares.

Ya al final de esta curva pudimos apreciar un escenario alterno, en donde varios artistas de la escena independiente ofrecieron su apoyo y su voz en esta protesta


Frases como "No están solos", "Fuera Peña Nieto", "Wirikuta no se vende, se ama y se defiende", "Viva Wirikuta", "El pueblo, unido, jamas será vencido" fueron coreadas a una sola voz entre tantas almas cansadas de injusticias y muertes




No hay comentarios:
Publicar un comentario