Como parte de su agenda de actividades de noviembre, la Cineteca Nacional estrenará el más reciente filme de Hari Sama, El sueño de Lú. La película fue exhibida por primera vez en el Festival de Morelia 2011 y más recientemente en la Semana de Cine Mexicano Independiente.

Tras su exitosa exhibición en San José Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras y el Distrito Federal, dentro de la Semana de Cine Mexicano Independiente, El Sueño de Lú (México, 2011), de Hari Sama, llega en noviembre a las pantallas de la Cineteca Nacional, del Conaculta. Precedida de un exitoso recorrido por diversos festivales cinematográficos y del premio Golden Globet como Mejor Actriz en el Festival de Shanghai para Úrsula Pruneda, El Sueño de Lú marcará historia al ser la primera película mexicana en exhibirse en las instalaciones de la Cineteca Nacional con una función de estreno.

En palabras del realizador Hari Sama, “El Sueño de Lú es una película que al hablar del dolor, evidencia la compasión e insiste en la búsqueda, no huyendo del misterio, sino arrojándose en él. Es una historia que sigue la odisea de su protagonista con una mirada compasiva que no juzga ni sobre dramatiza, donde el mayor reto es lograr una visión íntima y natural, que no disfraza el dolor y que encuentra en su lenguaje una manera de privilegiar visualmente el detalle y las cosas pequeñas”.
Exhibida por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia, El Sueño de Lú es el segundo largometraje de Hari Sama, cuya ópera prima Sin ton ni Sonia (México, 2003) —filmada bajo el nombre de Carlos Sama— resultó galardonada con el Premio del Público en el Festival de Cine de Guadalajara y estrenada a nivel internacional el Festival de San Sebastián. Actualmente, Sama, quien estudió la licenciatura en Cine en el Centro de Capación Cinematográfica (CCC) y composición musical en el C.I.E.M. se encuentra trabajando en un taller de teatro permanente y en el largometraje Despertar el polvo.
Por su parte, la protagonista Úrsula Pruneda, egresada de la carrera de actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales, sobresale por su trabajo en Las buenas hierbas (María Novaro, 2010), Abel (Diego Luna, 2010), Quemar las naves (Francisco Franco, 2008), Ámbar (Luis Estrada, 1994) y una diversidad de cortometrajes que han forjado su trayectoria como actriz.

Además de exhibirse en la Cineteca Nacional, El sueño de Lú se estrena el 9 de noviembre en Cinépolis, Cinemex, Cinemark, Lumiere Reforma; el 10 en Cine Carranza, el 13 en la Filmoteca de la UNAM, el 16 en Cine Lido y el 17 en el Centro de Cultura Digital de la Estela de Luz.
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario