• Conformado por cinco programas de cortometrajes, el ciclo Oberhausen: Del
manifiesto a la actualidad se exhibe desde el pasado 8 al 13 de marzo en la Sala 7,
Alejandro Galindo, de la Cineteca Nacional.
• La selección reúne 40 títulos del Festival Internacional de Cortometrajes
de Oberhausen inéditos hasta ahora en México.
• Cineteca Nacional dedica este ciclo en conmemoración del 51° aniversario
del Manifiesto de Oberhausen, suscrito entre otros, por realizadores como
Alexander Kluge, Edgar Reitz y Peter Schamoni.
Cineteca Nacional en colaboración con el Goethe Institut, presenta como
parte de su programación del mes de marzo el ciclo Oberhausen: Del
manifiesto a la actualidad, el cual se lleva a cabo del viernes 8 al
miércoles 13 en la sala 7, Alejandro Galindo, de la Cineteca.



8 y 10 de marzo:
PROGRAMA 1: Provocando la realidad (1), 97 min
Cortometrajes de la generación del Manifiesto de Oberhausen, que en la 8°
edición del festival de cine de Oberhausen proclamó: “El viejo cine está
muerto. Creemos en el nuevo cine”.
Hombres en el café expreso
Menschen im Espresso, Alemania Occidental, 1958, 16 min.
Destino de una ópera
Schicksal einer Oper, Alemania Occidental, 1958, 10 min.
Creta, isla ardiente
Glühendes Eiland Kreta, Alemania Occidental, 1958, 12 min.
Moscú llama
Moskau ruft, Alemania Occidental, 1959, 12 min.
Hora X
Stunde X, Alemania Occidental, 1959. 4 min (fragmento).
Trote trote
Trab Trab, Alemania Occidental, 1959, 11 min..
Salinas
Alemania Occidental, 1960, 11 min.
9 y 12 de marzo:
PROGRAMA 2. Provocando la realidad (2), 90 min
Sombras
Schatten, Alemania Occidental, 1960, 10 min.
“…Espíritu y un poco de suerte”
".... Geist und ein wenig Glück",
Brutalidad en piedra
Brutalität in Stein, Alemania Occidental, 1961, 11 min.
Comunicación
Kommunikation, Alemania Occidental, 1961, 11 min.
Noticias del Valle Altmühltal
Notizen aus dem Altmühltal, Alemania Occidental, 1961, 17 min.
Afiches de la República de Weimar
Plakate der Weimarer Republik,
Alemania Occidental, 1962, 10 min.
PROGRAMA 3. Provocando la realidad (3), 92 min.
El sur de la sombra
Süden im Schatten, Alemania Occidental, 1962, 9 min.
Mala hierba
Das Unkraut, Alemania Occidental, 1962, 11 min.
Tiene que ser un objeto de Hitler
Es muß ein Stück vom Hitler sein,
Alemania Occidental, 1963, 11 min.
Inscripción
Anmeldung, Alemania Occidental, 1964, 10 min.
Marionetas
Marionetten, Alemania Occidental, 1964, 11 min.
Granstein
Alemania Occidental, 1965, 13 min.
Los herederos del cine de papá
Die Erben von Papas Kino, Austria, 1968, 27 min.
8 y 12 de marzo:

Baile, performance y espectáculo son el corazón de esta selección de
trabajos provenientes de la Competencia Alemana 2012. Desde una divertida
carrera de carretas en la India rural, hasta bailes espontáneos enfrente de
una lavadora, y de ahí hasta un variado y misterioso grupo de artículos
olvidados por una fuga contemporánea.
Pieza número
Item Number, Alemania-Canadá, 2012
Plan B
Alemania, 2011, 4 min.
Achill
Alemania, 2012, 9 min.
Doska Frank
Alemania, 2011, 20 min.
Poesía de oportunidad
Poesie des Zufalls / Poetry of Chance, Alemania, 2012, 14 min.
9 y 13 de marzo:
PROGRAMA 5. Trabajos seleccionados de la competencia de los mejores videos
musicales experimentales del Festival Internacional de Cortometrajes de
Oberhausen 2012, 67 min.
Blood,
Alemania, 2011, 3:30 min.
Fratzengulasch,
Alemania, 2011, 5:30 min.
Ghostfile #10,
Alemania, 2011, 5 min.
Mickey Mouse & The Goodbye Man,
Alemania, 2009, 5:30 min.
Polaroyced,
Alemania, 2012, 4 min.
Question Mark,
Alemania, 2012, 3:30 min.
Try,
Alemania 2011, 4 min.
Uni acronym,
Alemania, 2011, 6:30 min.
Uuotnissa,
Alemania, 2011, 4:30 min.
The Spectres of Verónica,
Croacia, 2011, 7:30 min.
And And,
Japón, 2011, 7 min.
Black up,
Estados Unidos, 2011, 5 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario