Por Gaby Tovar: @ Bagyp
El cuento de hadas de la literatura
infantil, las habichuelas mágicas,
que narra la historia de un niño que
vive con su madre y vende su vaca por unas habichuelas mágicas que terminan por
llevarlo con un ogro gigante, ha sido blanco de múltiples adaptaciones
cinematográficas. Tan sólo habría que recordar la reciente película el Gato con botas, que si bien no muestra
al personaje principal, Jack, se basa en las habichuelas mágicas y las riquezas
existente en el territorio de los ogros.
En esta ocasión, la cinta de director Bryan Singer, es una adaptación que
relata el inicio de la historia de Jack, un joven humilde que se ve en la
necesidad de vender su caballo a un monje por unas habichuelas mágicas, con la
única advertencia de nunca mojarlas. Sin embargo, Jack descuidará a las
semillas tras encontrarse con la hija del Rey, quien termina convirtiéndose en
la primera victima de la habichuelas mágicas que la dejaran atrapada en el
reino de los gigantes.
Jack, tendrá que convertirse junto con
los guardias del castillo y él prometido de la princesa en parte del equipo de
rescate, sin saber que arriba tendrán que enfrentarse a problemas más grandes,
hambrientos y con sed de venganza hacia los humanos; teniendo como sus únicas
aliadas a las habichuelas que terminarán por convertirse en un arma de dos
filos.

Creo que en México, el resultado no
será tan malo, y en gran medida se debe a que la película se esta exhibiendo en
formato digital, digital 3D y el más reciente 4dx, lo que la coloca en una
alternativa bastante atractiva para el público. Pero si dejamos atrás la parte
visual ( que no termina por convencer) y nos adentramos en la historia, habría
detalles a resaltar que podrían convertirla en una cinta con una gran inversión
pero con muy poca aceptación del público.

Ahora sí nos centramos en la historia,
la premisa es sencilla, un joven pobre que se ve en la necesidad de vender su
caballo para llevar algo de dinero a casa y por ciertas circunstancias termina
por rescatar a una princesa de los malvados gigantes. Podría esperarse que se
tratase de una historia llena de acción y suspenso, pero pasa todo lo
contrario, la historia se desarrolla de manera muy lenta y con poca acción, lo
que la convierte en una película de 114 minutos poco atractiva para un público
que espera ver enfrentamientos entre los humanos y gigantes. A pesar de eso el
3D, la ambientación y la creación de escenarios es bastante atractiva, aunque
se esperaría más al tratarse de una cinta con este tipo de temáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario